Agata Grendowicz


Agata Grendowicz

Agata Grendowicz nació en Gdynia, Polonia. Durante sus estudios en la Facultad de Arquitectura, dominó las técnicas de pintura y dibujo, obteniendo las mejores calificaciones en dichas disciplinas. Finalizó su maestría en Arquitectura en el año 2000.

Entre 2001 y 2003 trabajó como escenógrafa y comisaria de exposiciones en el Centro Cultural del Mar Báltico de Gdańsk, Polonia.

Desde 2004 trabaja en el campo del arte y el diseño de interiores, y continúa cultivando su mayor pasión: la pintura.

Sus pinturas forman parte de colecciones privadas en Polonia, Alemania, España, Croacia, Estados Unidos y Japón. Ha participado en diversas exposiciones de arte tanto en Polonia como en el extranjero (Italia, Kosovo, Hungría, Armenia), principalmente mediante presentaciones individuales. 

Entre sus mayores logros se encuentran haber sido finalista del concurso de la IV Trienal Nacional de Pintura «Animalis» (Polonia, 2017), finalista del concurso nacional de arte «Art Now» (2016) y participante en la exposición colectiva de arte moderno polaco celebrada tras el concurso en el Museo Nacional de Cracovia, Polonia (diciembre de 2016). También participa en encuentros internacionales de pintura al aire libre y simposios de arte (por ejemplo, en Croacia, Turquía, Bulgaria y Rumanía).

A principios de 2025 fue artista residente en la galería VivaQi de Tenerife y participa en la exposición colectiva Viva Tenerife! en Gdańsk, Polonia.


Botánica, 70x100cm, acrílico sobre lienzo


Tektonika 70x100cm, acrílico sobre lienzo


Montana Roja, 70x50cm, acrílico sobre lienzo

Declaración del artista:

Aunque completé un máster en Arquitectura, nunca me ha interesado representar ciudades o edificios en mi arte. Me centro en la figura femenina, como eje central de todas mis composiciones y tema principal de la mayoría de mis pinturas. Las figuras femeninas son a veces de una delgadez antinatural, de una perfección increíble, casi irreal. Suelo crear pinturas muy gráficas, con un estilo que recuerda a los carteles, sin apenas utilizar el claroscuro. Los colores son muy vivos, puros, principalmente rojos, azules y negros. 


Mis pinturas se inspiran en obras de Klimt, Modigliani y Lempicka, así como en la fotografía de moda, iconos del diseño mundial y el cine en blanco y negro. Me fascina el clima y la cultura mediterráneos, la luz y los tonos del mar y la eterna belleza de la figura humana.


Otra serie de mis pinturas son los paisajes minimalistas.  - partes de edificios en primer plano;  Paisajes horizontales, muy simples, y rocas, que me resultan especialmente fascinantes.